Resumen
procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable, se pueden hacer diversas clasificaciones de la seguridad informática en función de distintos criterios: Según el ACTIVO a proteger Física Lógica Dependiendo del MOMENTO DE ACTUACIÓN Activa Pasiva Conocer esta clasificación nos ayudará, a lo largo de todo el módulo, a comprender mejor el objetivo que perseguimos con cada una de las herramientas con las que vamos a trabajar.
La seguridad física es aquella que trata de proteger el hardware de las siguientes amenazas: Amenazas Mecanismos de defensa Incendios y humo Extintores.
Correcta ubicación de CPD Robos Control de acceso.
La seguridad activa la podemos definir como el conjunto de medidas que previenen e intentan evitar los daños en los sistemas informáticos.
Algunas de las técnicas más importantes de este tipo de seguridad, y que veremos en este módulo profesional, son las siguientes: Técnicas ¿Cómo minimizarlas?
Conjunto de discos redundantes Restaurar información no consistente (sin efectos para usuari@s) SAI Permite un apagado programado Backups Recuperación del sistema más o menos completa ante un robo o pérdida generalizado .
1.Backups
Debido a que no todas las organizaciones tienen el tiempo o el espacio de almacenamiento para realizar respaldos completos frecuentes, a menudo se necesitan otros tipos.
Las copias de seguridad incrementales sólo respaldan los datos que han cambiado desde la copia de seguridad anterior.
Por ejemplo, suponga que creó un respaldo completo el lunes y utilizó copias de seguridad incrementales durante el resto de la semana.
La copia de seguridad programada del martes solo contendría los datos que han cambiado desde el lunes. Los archivos de respaldo del miércoles solo contendrán los datos que han cambiado desde el martes y así sucesivamente.
Volviendo a mi ejemplo anterior, suponga que desea restaurar la copia de seguridad del miércoles. Copias de seguridad diferenciales Una copia de seguridad diferencial es similar a una copia de seguridad incremental en que comienza con una copia de seguridad completa y las copias de seguridad posteriores solo contienen datos que han cambiado.
Suponga que desea crear una copia de seguridad completa el lunes y copias de seguridad diferenciales para el resto de la semana.
La copia de seguridad del martes contendría todos los datos que han cambiado desde el lunes.
El miércoles, sin embargo, la copia de seguridad diferencial también respondería cualquier dato que haya cambiado desde el lunes.
La ventaja que ofrece la copia de seguridad diferencial sobre las copias de seguridad incrementales es un tiempo de restauración más corto. Por supuesto, la compensación entre la copia de seguridad incremental y la diferencial es que, a medida que pasa el tiempo, los medios de copia de seguridad diferencial pueden crecer para contener muchos más datos que una copia de seguridad incremental.